Tener una mascota en casa nos requiere de responsabilidades y nos causan preocupaciones de la misma forma que cualquier otro miembro de la familia. Cuando alguno de nuestros familiares enferma o creemos ver que está empezando a enfermar decidimos actuar y ponernos en manos de los profesionales médicos. Pues bien, en el caso de los perros, gatos o cualquier tipo de mascota, esto no difiere y debemos actuar del mismo modo.
Debemos consultar con nuestro veterinario o acudir a él cuando observemos algún comportamiento diferente en nuestro animal o veamos pruebas en él de que algo puede estar sucediéndole. En el caso de los perros, podemos observar si ha reducido su actividad, si come menos, si tiene algún problema intestinal o también podemos observar sus ojos.
El color de los ojos de los perros
Los ojos nos arrojan muchas pistas acerca de la salud de la que goza nuestro perro. Resulta muy evidente la diferencia entre el ojo de los caninos y el ojo humano, sin embargo es conveniente recordar que aunque compartimos elementos como el iris, la pupila, el cristalino o la retina, hay otras muchas diferencias como el número de parpados, los colores que podemos distinguir o el tipo de visión.
El color de los ojos de los perros puede darnos muchas pistas sobre que algo en su salud no va bien. En función del color que tengan, pueden tener algún tipo de enfermedad como conjuntivitis, epifora, úlceras en las córneas, cataratas, glaucoma, queratitis, prolapso de la glándula lacrimal del tercer párpado o tumores palpebrales.
Veamos a continuación cuales son estos colores que podemos observar en los ojos de nuestro perro y detectar a tiempo alguna patología:
Ojos rojos
El color de los ojos de los perros como venimos señalando es una alarma que nos avisa de que algo no está bien, esto ocurre cuando observamos en nuestro animal la aparición de un color rojizo. Este color puede darnos pistas de que el animal esté padeciendo alguna pequeña irritación ocular pero también puede ser señal de algo más grave. Algunas de las enfermedades que pueden derivar del color rojo son:
- Conjuntivitis. La conjuntivitis puede ser causada por diversos factores. Con ella observamos que los ojos se enrojecen y se inflama la membrana que recubre el ojo y el interior de los parpados. Alguna de las razones que pueden ocasionarla son el champú cuando entra en contacto con los ojos, alergias, bacterias o virus, ojo seco y es que los perros no producen suficientes lagrimas por lo que sus ojos pueden llegar a irritarse, o alteraciones en los parpados.
- Úlceras en las córneas. Son heridas que provocan malestar, fotofobia, dolor y lagrimeo.
- Epiescleretis. El color de los ojos de los perros puede alertarnos de un caso de epiescleretis en el caso de que aparezca tonalidades rojizas. Se trata de una inflamación de la parte blanca del globo ocular.
- Hemorragias. Una hemorragia puede venir derivado de un golpe fuerte, por lo que para conocer su gravedad se recomienda acudir al veterinario quien le hará el estudio que el animal necesita.
Ojos azules
Cuando observamos que el ojo de nuestro perro está recubierto por una capa de color azul, podemos estar ante la detección de algún problema sobre su salud. En este caso, las enfermedades que provocan el ojo azul son:
- Cataratas. Las cataratas se producen como consecuencia del paso de la edad, pero también puede venir causada por golpes, inflamaciones o diabetes. Es por ello que debes consultar con tu veterinario.
- Iridociclitis. Esta enfermedad consiste en una inflamación crónica del iris.
- Esclerosis nuclear. La esclerosis nuclear es una degeneración progresiva del cristalino a consecuencia de la edad.
- Glaucoma. El color de los ojos de los perros, en este caso el azul, nos alerta de un posible caso de glaucoma, por el cual el nervio óptico de nuestro perro estará dañado pudiendo derivar en una pérdida de visión.
Ojos blancos
Cuando lo que observamos es que el color que recubre el ojo de nuestro perro es de color blanco, a modo de tela fina, podemos estar ante alguna de las siguientes enfermedades:
- Paresia en el párpado. Los perros tienen un tercer párpado para poder hidratarse y protegerse, pero éste no es visible, en cambio cuando lo vemos debemos estar atentos ya que puede deberse a un problema en su ojo. La paresia aparece cuando existe un problema en este tercer párpado.
- Queratitis ulcerativa. El recubrimiento con una nube blanca puede ser muy dolorosa y molesta para nuestro perro por lo que es importante acudir cuanto antes al veterinario.
En Clínica El Olivar contamos con los mejores profesionales de la veterinaria para dar un excelente servicio a tus mascotas. Si observas algún tipo de problema en los ojos de tu perro no dudes y ponte cuanto antes en contacto con Clínica El Olivar. Te aconsejaremos y asesoraremos de una forma eficaz.